Competencia reclama "los medios necesarios" para vigilar a las big tech

  • Su presidenta, Cani Fernández, asegura que las multas impuestas hasta ahora a las tecnológicas "no han sido suficientes"
  • En paralelo, la CNMC analiza los problemas de crecimiento de las pymes en España y su escasa concurrencia a la contratación pública
Logotipos de las grandes empresas tecnológicas
Logotipos de las grandes empresas tecnológicas |ARCHIVO

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, reclamó este lunes que se dote a su organismo de “los medios necesarios” para desempeñar su labor como supervisor en España de que los gigantes tecnológicos cumplen las leyes de mercados (DMA) y servicios (DSA) digitales, aprobadas recientemente en la UE.

Fernández dijo que la CNMC está “muy ilusionada” con su nuevo papel de “garante y supervisor del entorno digital” como vigilante nacional de la aplicación de estas normas, “y esperamos que nos doten de los medios necesarios para ello”.

¿A qué están obligados TikTok, Facebook o Instagram con la nueva ley digital europea?
¿A qué están obligados TikTok, Facebook o Instagram con la nueva ley digital europea?
¿A qué están obligados TikTok, Facebook o Instagram con la nueva ley digital europea?

¿A qué están obligados TikTok, Facebook o Instagram con la nueva ley digital europea?

Aseguró que las leyes de servicios y mercados digitales son “el resultado de un debate de frustración”, en el que se ha constatado que las elevadísimas multas o los ‘remedies’ que se han impuesto en los últimos años a las grandes plataformas online “no han sido suficientes” o el mercado se ha ido “decantando hacia el monopolio”.

La presidenta de la CNMC señaló, durante su intervención en el foro CREO de ‘Cinco Días’, que su entidad tiene en fase avanzada ya el estudio que anunció el año pasado para analizar la participación de las pymes en la contratación pública y las barreras a su actividad empresarial.

La Unión Europea vigila los algoritmos de las grandes tecnológicas desde España
La Unión Europea vigila los algoritmos de las grandes tecnológicas desde España
La Unión Europea vigila los algoritmos de las grandes tecnológicas desde España

La Unión Europea vigila los algoritmos de las grandes tecnológicas desde España

“Observamos obstáculos al crecimiento de las pymes y queremos descubrir con este estudio por qué nuestras pymes no crecen o no concurren a la contratación pública”, añadió Cani Fernández. “Necesitamos saber por qué no utilizan este tractor de la economía”.